
Hidratar la piel para el verano
16 junio, 2017
Cosmética personalizada, una realidad
21 julio, 2017Durante los meses de otoño e invierno hemos estado tratando y reparando la piel del rostro, cuidando su aspecto, luminosidad y tratado las manchas, al ser estas una de las principales preocupaciones estéticas. Pero ya llegó el verano y el exceso de luz puede dar al traste con todos nuestros esfuerzos invernales sino somos precavidos, apareciendo las temidas manchas en verano.
Esto no quiere decir que no podamos ir la playa, ni disfrutar del sol y sus beneficios. Lo ideal es que la zona que expongamos al sol no sea la piel del rostro, por ser la cara una de las zonas de nuestra anatomía mas castigada por la luz solar a lo largo de nuestra vida, junto con las manos, el cuello y el escote.
Otro punto importante a tener en cuenta, cuando llega el verano, es evitar la quemadura solar en estas zonas sobreexpuestas. Esto es debido a que la quemadura es considerada uno de los principales factores de riesgo para padecer procesos malignos de piel.
En estos meses de verano, mas que nunca, conviene no bajar la guardia y extremar la precaución, si no queremos arrepentirnos en el futuro.
Atención a las siguientes consideraciones:
1.- No existe la protección solar total. Sabemos que aún aplicando índices elevados, pasa radiación ultravioleta a la piel. No obstante, es necesario utilizar a diario un filtro solar de protección elevada, como parte de la rutina cosmética. Aplicarlo de forma generosa, y las veces necesarias a lo largo del día. Si acudimos a la playa evitamos las horas centrales del día y procuramos utilizar además protección física, camisas, gafas y sombreros.
2.- Los pacientes que presentan melasma, no deben descuidar su tratamiento con inhibidores de la pigmentación en verano. Con esto aseguramos que la concentración de activos y la pauta de los mismos es la adecuada a la época del año. Por ello es conveniente revisar este tipo de tratamientos y consultar cualquier duda sobre los mismos con su médico estético.
El melasma, también conocido como mancha hormonal, es un tipo de mancha crónica. Aunque durante el invierno hayamos podido disminuir su coloración, incluso “desaparecido “. Si el paciente vuelve a exponerse al sol la mancha reaparece. Por ello en estos pacientes el tratamiento debe de ser de mantenimiento durante todo el año.
3.- Tres falsos mitos sobre el sol que debes desterrar; que el sol hasta las 12 de la mañana no quema, que exponerse al sol haciendo deporte o andando es menos malo que si nos tumbamos de cara y que en los días nublados no hace falta ponerse protección solar. ERROR ¡!!
4.- Recordar además que aunque estemos en verano, en las consultas de medicina estética se siguen realizando tratamientos médicos para mantener la piel luminosa , hidratada y con la pigmentación a raya. Aunque sabemos que el envejecimiento celular que ha provocado la mancha es irreversible, con tratamiento adecuado podemos retrasar su aparición y borrar los signos visibles de las mismas.
Se que puede resultar complicado, que el verano son dos días. Nos gusta vernos con colorcito y “ aprovechar el sol “ , pero recordamos que podemos disfrutar de la playa y el sol pero con prudencia y con cabeza.