Cosmecéutica despigmentante
La pigmentación melánica es el sistema fotoprotector mas importante con el que cuenta la piel para protegerse de las agresiones solares.
Antes de la aplicación de cualquier tratamiento sobre una lesión es conveniente realizar un correcto diagnóstico para descartar lesiones premalignas o malignas en cuyo caso deben ser extirpadas y biopsiadas.
El tratamiento elegido debe reunir siempre los criterios de toda actuación médica, fácil de aplicar, eficaz, de respuesta rápida y con el mínimo riesgo. Lo más apropiado es comenzar con la terapia más conservadora, continuando con tratamientos más agresivos si los previos no han sido eficaces.
Antes de la aplicación de cualquier tratamiento sobre una lesión es conveniente realizar un correcto diagnóstico para descartar lesiones premalignas o malignas en cuyo caso deben ser extirpadas y biopsiadas.
El tratamiento elegido debe reunir siempre los criterios de toda actuación médica, fácil de aplicar, eficaz, de respuesta rápida y con el mínimo riesgo. Lo más apropiado es comenzar con la terapia más conservadora, continuando con tratamientos más agresivos si los previos no han sido eficaces.
Siempre que se someta a tratamiento despigmentante, la fotoprotección es necesaria. |
Los tratamientos despigmentantes tópicos suelen indicarse en aquellos casos de pigmentaciones leves ó como tratamiento domiciliario, complementario a los tratamientos realizados en consulta. Tras el tratamiento una fotoprotección solar aplicada de forma correcta siempre es necesaria. En el mercado existen gran variedad de fotoprotectores, incluso compactos coloreados que ayudan a disimular las manchas.
Contraindicaciones:
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Infecciones generales o localizadas en la zona a tratar.
- Colagenopatias y enfermedades auto inmunes.