Cosmética útil
2 noviembre, 2017Os deseo…
29 diciembre, 2017
En ciertas culturas mantener un cuello largo y esbelto es signo de belleza. |
Doctora quiero tener buena cara, me dicen mis pacientes, y yo, pregunto por el cuello. ¿Qué hacemos con el cuello ? Seguro que te has visto reflejada al leer esto. Nos obsesionamos con que nuestra cara tenga una buena apariencia y nos olvidamos del cuello.
El cuello y las manos delatan la edad |
Cuando nos enfrentamos a tratar un cuello, lo primero que tenemos que saber hacer, es mirar. Diagnosticar el principal problema que debemos tratar, y elegir la técnica precisa en cada caso. Parece sencillo, pero en un cuello generalmente coexisten varios inestetismos, flaccidez, manchas, deshidratación… ¿Por donde empezamos? Yo siempre empiezo explicando desde arriba.
1.- Tratar la flaccidez: Tratar la flaccidez es tema complicado. A veces para lograr tensar un cuello, tenemos que empezar por arriba, posicionando las estructuras faciales que se están deslizando. Arquitectar desde dentro y desde arriba, de este tema hemos hablado en varios post, pero me gusta siempre tenerlo en cuenta.
Ultherapy sería nuestra primera elección para tratar la flaccidez del cuello. Hilos de PDO y radiofrecuencia también están indicados. Valoración del paciente y su problema, y elegir la técnica más adecuada será la principal regla a seguir.
2.- Definir el arco mandibular: Diferentes técnicas no invasivas pueden lograr este cometido.
Si existe grasa submentoniana, lo que vulgarmente llamamos papada, hay que eliminarla si queremos definir el arco, su tratamiento de elección es el ácido deoxicólico. Las microinfiltraciones con este ácido, allí donde tienen que estar, logran disolver la grasa y en ocasiones tensar la piel en esa zona.
Se considera que la unión de los ultrasonidos focalizados (Ultherapy) y los hilos (Shilouette soft), son la simbiosis perfecta para conseguir la definición del arco mandibular perdido, con resultados ,“ quasi quirúrgicos”, por procedimientos, ambos, minimamente invasivos.
3.- Tratar la piel: La piel del cuello frecuentemente es laxa y fina y se arruga con facilidad, piel de mala calidad. Para conseguir hacerla mas densa disponemos de dispositivos skinboosters de última generación, y radiofrecuencia. Ambos tratamientos pueden mejorar la calidad de la piel . En determinados pacientes se consiguen buenos resultados revitalizando la piel con minihilos de PDO. Los hilos de PDO actúan redensificando y tensando la piel de la zona tratada. Mantenemos posteriormente lo conseguido con radiofrecuencia.
Con estos procedimientos se consigue mejorar la calidad de la piel y mejorar las arrugas
4.- Tratar las manchas. En el sur de España, la zona donde vivimos, si hay manchas en la cara, hay manchas en el cuello. En el cuello es frecuente encontrar manchas, sobretodo en la zona lateral, lo que llamamos poiquilodermia de Chivatte.
Tratamos las manchas con Luz Pulsada Intensa utilizando diferentes longitudes de onda.
Generalmente los pacientes tratados por este motivo, prosiguen en su casa el tratamiento con cosmeceútica activa. Derivados de la vitamina A e inhibidores de la melanina en concentración adecuada para esta zona, son de elección. Aplicamos los primeros por la noche, sin olvidar la protección solar durante el día..
Ultherapy, Radiofrecuencia, Luz Pulsada Intensa, hilos , skinboosters… y podriamos ir enumerando las diferentes técnicas con las que hoy día contamos para rejuvenecer la piel. Todas pueden ser útiles si las sabemos utilizar con maestría. Valorar a cada paciente, establecer sus necesidades, e intentarle dar la mejor respuesta posible es nuestro objetivo
¿Cómo podemos rejuvenecer el cuello?
1.- Tratar la flaccidez: Tratar la flaccidez es tema complicado. A veces para lograr tensar un cuello, tenemos que empezar por arriba, posicionando las estructuras faciales que se están deslizando. Arquitectar desde dentro y desde arriba, de este tema hemos hablado en varios post, pero me gusta siempre tenerlo en cuenta.
Ultherapy sería nuestra primera elección para tratar la flaccidez del cuello. Hilos de PDO y radiofrecuencia también están indicados. Valoración del paciente y su problema, y elegir la técnica más adecuada será la principal regla a seguir.
2.- Definir el arco mandibular: Diferentes técnicas no invasivas pueden lograr este cometido.
Si existe grasa submentoniana, lo que vulgarmente llamamos papada, hay que eliminarla si queremos definir el arco, su tratamiento de elección es el ácido deoxicólico. Las microinfiltraciones con este ácido, allí donde tienen que estar, logran disolver la grasa y en ocasiones tensar la piel en esa zona.
Se considera que la unión de los ultrasonidos focalizados (Ultherapy) y los hilos (Shilouette soft), son la simbiosis perfecta para conseguir la definición del arco mandibular perdido, con resultados ,“ quasi quirúrgicos”, por procedimientos, ambos, minimamente invasivos.
3.- Tratar la piel: La piel del cuello frecuentemente es laxa y fina y se arruga con facilidad, piel de mala calidad. Para conseguir hacerla mas densa disponemos de dispositivos skinboosters de última generación, y radiofrecuencia. Ambos tratamientos pueden mejorar la calidad de la piel . En determinados pacientes se consiguen buenos resultados revitalizando la piel con minihilos de PDO. Los hilos de PDO actúan redensificando y tensando la piel de la zona tratada. Mantenemos posteriormente lo conseguido con radiofrecuencia.
Con estos procedimientos se consigue mejorar la calidad de la piel y mejorar las arrugas
4.- Tratar las manchas. En el sur de España, la zona donde vivimos, si hay manchas en la cara, hay manchas en el cuello. En el cuello es frecuente encontrar manchas, sobretodo en la zona lateral, lo que llamamos poiquilodermia de Chivatte.
Tratamos las manchas con Luz Pulsada Intensa utilizando diferentes longitudes de onda.
Generalmente los pacientes tratados por este motivo, prosiguen en su casa el tratamiento con cosmeceútica activa. Derivados de la vitamina A e inhibidores de la melanina en concentración adecuada para esta zona, son de elección. Aplicamos los primeros por la noche, sin olvidar la protección solar durante el día..
Ultherapy, Radiofrecuencia, Luz Pulsada Intensa, hilos , skinboosters… y podriamos ir enumerando las diferentes técnicas con las que hoy día contamos para rejuvenecer la piel. Todas pueden ser útiles si las sabemos utilizar con maestría. Valorar a cada paciente, establecer sus necesidades, e intentarle dar la mejor respuesta posible es nuestro objetivo